lunes, 10 de mayo de 2010

SUENAN VOCES III ANTOLOGÍA DE RENATA

¡Hola amigos! Un cordial saludo y les comento que en la nueva antología de la Red Nacional de Talleres de escritura creativa-RENATA-del Ministerio Colombiano de Cultura me publicaron un cuento titulado "El arreglo". Desafortunadamente no pude pegar las imágenes del libro, pero les dejo las palabras de la Ministra de Cultura respecto del libro en mención:
PRÓLOGO
Por Paula Marcela Moreno Zapata, Ministra de Cultura

Escribir es mucho más que redactar, es construir un mundo con palabras que habla desde nuestro espíritu, nuestros deseos y nuestras pasiones. Esta necesidad de expresión es compartida por todos en la búsqueda de una voz propia que nos permita comunicarnos.
.
Un taller de escritura creativa es un laboratorio de país, un espacio de interacción y diálogo donde tienen lugar la lectura crítica de textos literarios, la escritura particular y auténtica de cada uno de sus participantes y la discusión sobre lo que otros han aprendido del oficio de escribir. Por ello, el principio que guía la acción de los talleres de escritura creativa es la convicción de que todos tenemos la capacidad para convertirnos en escritores y que un escritor es aquel que tiene la voluntad de contar una historia con sus propios recursos de expresión.
.
La Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa RENATA es un programa del Área de Literatura de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, inscrito en el Plan Nacional para las Artes 2006/2010, que cuenta con el apoyo de las secretarías municipales e institutos departamentales de cultura, la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el Banco de la República. El Ministerio de Cultura incluyó su promoción y fortalecimiento en el territorio nacional como una estrategia para alcanzar sus objetivos de democratización de las prácticas artísticas, empoderamiento de las capacidades locales y renovación de la diversidad narrativa y bibliográfica.
.
El objetivo de los talleres y de la red es diseñar e implementar estrategias para estimular la lectura crítica y la cualificación de la producción literaria en las diversas regiones de Colombia, impulsando además la integración, circulación y divulgación de nuevos autores. Los talleres buscan reflejar la diversidad étnica, cultural y geográfica del país, y sus programas construyen las bases del oficio del escritor.
.
RENATA, al ser una red de talleres de escritura creativa, encuentra su fortaleza en los niveles de comunicación y colaboración existentes entre sus asociados. Por esta razón, los servicios que ofrece son estrategias para estimular y consolidar la producción, circulación, divulgación e investigación de la práctica de la escritura creativa a nivel nacional.
.
Uno de los resultados de este trabajo es el amplio abanico de cuentos y crónicas que componen esta antología, escritos por los asistentes de los talleres de RENATA en todo el país. Esta selección de los mejores textos escritos en 2009 por los futuros escritores colombianos nos permitirá apreciar un panorama de lo que se vive y lee en Colombia.
.
Suenan voces es una muestra del país oculto que se teje en los talleres de RENATA desde la selva hasta la Guajira pasando por las grandes ciudades, un país que se cuenta a sí mismo para ser un antídoto contra el olvido y un espacio que le dé voz a quienes no la han tenido.
.
Espero que disfruten su lectura y que recuerden los nombres que aparecen allí, ya que muy pronto los podremos encontrar en vitrinas de las principales librerías del país.

Espero que lo puedan conseguir.